Grupo de trabajo y plataforma regional de defensa civil Apurímac, redoblan esfuerzos a fin de mitigar polvareda del cerro Chamanayoc
Moradores de las poblaciones afectadas de Llactabamba, Soccoro, Chihuarqui, del distrito de Huancarama, a la fecha vienen siendo atendidos con la entrega de ayuda humanitaria, atenciones de salud, entrega de mascarillas y lentes. Acciones que se vienen concretando desde la primera semana de agosto en la localidad de Llactabamba, cerro Chamanayoc.
Esfuerzo que vienen desarrollando los integrantes del Grupo de Trabajo (Gerencias de línea), así como la Plataforma Regional de Defensa Civil integrado por los responsables de las entidades de la Región y direcciones regionales. Integrantes que a la fecha, desarrollan los acuerdos y toma de decisiones, en las sesiones permanentes que se viene efectuando en el Gobierno Regional de Apurímac.
Con ese motivo el alcalde de la Municipalidad Distrital de Huancarama, Máximo Céspedes Gaspar, así como el Presidente de la Comunidad de Llactabamba, Wilber Villcas Cahuana, en representación de la población afectada, el domingo 11 de agosto, fecha de entrega y recepción de la ayuda humanitaria en la localidad de Llactabamba, expresaron su reconocimiento y agradecimiento, al Gobernador Regional de Apurímac, Lic. Baltazar Lantarón Núñez, como presidente del Grupo de Trabajo y Plataforma Regional de Defensa Civil COER – Apurímac.

Sobre el particular, el Gobierno Regional mediante la DIRESA – Apurímac, viene entregando más de 25 mil mascarillas y lentes mediante las redes de salud y puestos de salud, de los distritos de Abancay, Tamburco y Huancarama.
La Dirección Regional de Agricultura, a la fecha cumple con la instalación de las manguera polipropileno HDP, por una extensión de más de 6 km. Para lo cual se efectúo la instalación de la bocatoma, previo estudio topográfico.
El Ing. Adriel Borda Chipana, Director Regional de Agricultura, indicó que con el trabajo y participación de mayor número de personas, se podrá concluir con la instalación de más de 6 km de manguera hasta la cima del cerro Chamanayoc y cumplir con el proceso de riego por aspersión a fin de mitigar la polvareda que se viene ocasionado en indicado sector.
Con ese motivo el Grupo de Trabajo y Plataforma Regional de Defensa Civil de Apurímac, dispusieron que:
- La Dirección Regional de Transportes de Andahuaylas, transportará un tractor oruga y cisterna, con la finalidad de mejorar el acceso a la zona afectada.
- Se dispuso la participación de personal joven capacitado, para el traslado y ubicación de las mangueras en un tramo de más de 6 km.
- DIRESA – Apurímac, dispondrá la permanencia de una ambulancia, con personal de salud, a fin de atender cualquier situación de emergencia que se presente en la zona.
- La Dirección Regional de Energía y Minas presentará un plan de contingencia en caso se presenten situaciones más complicadas en el rio Pachachaca.