
Gobernador Lantarón asistió a presentación de Proyecto Educativo Nacional (PEN) al 2036
El Gobernador Regional de Apurímac, Baltazar Lantarón, participó en el lanzamiento del nuevo Proyecto Educativo Nacional (PEN) al 2036, presentado por la Ministra de Educación, Flor Pablo medina, el martes 19 de noviembre en la ciudad de Lima.
El PEN al 2036, Todos Somos Educadores, es un documento de largo plazo que define el conjunto de políticas que dan el marco estratégico a las nuevas decisiones que conducen al desarrollo de la educación en el Perú.
Flor Pablo, explicó que el PEN entrará en vigencia a partir del 2021 al 2036 y se convertirá en una política de Estado que los gobiernos están llamados a ejecutar con planes operativos y presupuesto. En su elaboración participaron maestros, autoridades regionales, funcionarios de educación y de otros sectores, así como empresarios, productores y profesionales de diversas especialidades, líderes de opinión, jóvenes, dirigentes de organizaciones sociales y del mundo cultural.

La formulación del nuevo PEN al 2036 ofrece a la sociedad peruana, metas y políticas que motiven a los diferentes actores e instituciones públicas y privadas a construir estrategias y programas acordes a esa visión en educación que se quiere consolidar.
Por su parte el Consejo Nacional de Educación, cumplirá con su función de seguimiento y evaluación del Proyecto Educativo Nacional, toda vez que elabora desde el año 2008 un documento de balance y recomendaciones que se presenta al Estado peruano.
Cabe señalar que la Ley General de Educación del 28 de julio de 2003, institucionalizó al Consejo Nacional de Educación (CNE) y entre las principales funciones que recibió como mandato es promover la concertación entre el Estado y la sociedad civil en la formulación, seguimiento y evaluación del PEN, en las políticas y planes educativos a mediano y largo plazo, así como opinar, promover y vigilar los acuerdos y compromisos a favor del desarrollo educativo.
La autoridad regional por su parte saludó el nuevo documento en mejora de la educación de Apurímac y todo el pueblo peruano.