Población de Apurímac participará en simulacro de sismo con intensidad de 7º en la escala de Richter
En reunión de coordinación con integrantes del Grupo de Trabajo y la Plataforma Regional de Defensa Civil, presidida por el Gobierno Regional de Apurímac, mediante la Dirección Regional de Defensa Nacional y Defensa Civil COER-Apurímac, se coordinó acciones a fin de participar activamente en el simulacro de sismo que se llevará a cabo el martes 05 de noviembre a las 8:00 p.m., con epicentro en el Centro Poblado de Quilcata de la provincia de Antabamba, con intensidad de 7º.
El simulacro se ejecuta en cumplimiento a la Resolución Ministerial Nº 023-2019-PCM. Emitida el 24 de enero del 2019 y compromete la participación activa de todas las instituciones e instancias del sector privado.

El Ing. Julio Dueñas Durán, Director Regional de Defensa Nacional y Defensa Civil, cumplió con la orientación e indicaciones respectivas, a los integrantes del Grupo de Trabajo y la Plataforma Regional de Defensa Civil-Apurímac; sobre el simulacro de sismo.
Julio Dueñas, manifestó que el Simulacro de Sismo tiene como finalidad afrontar de forma oportuna eficiente y eficaz estos eventos, buscando una adecuada atención a las familias que puedan resultar damnificadas. Instrumentos que permiten implementar los procesos de preparación, respuesta y rehabilitación a nivel regional conscientes de la probabilidad, ante un posible movimiento sísmico en nuestro territorio.
Es importante recordar a la población de Apurímac, que prevenir es la clave para evitar grandes tragedias. Con ese motivo el Gobierno Regional de Apurímac, y la Dirección Regional de Defensa Nacional y Defensa Civil invitan a toda la población de Apurímac, participar en el simulacro de sismo, hoy martes 05 de noviembre a las 8 p.m.