
UNESCO y Gobierno Regional reafirman compromiso para desarrollar proyectos educativos en Apurímac
El Gobernador Regional de Apurímac, Baltazar Lantarón Núñez sostuvo ayer en la ciudad de Lima, una reunión de trabajo con el representante de la UNESCO en Perú, Ernesto Fernández donde analizaron formas de cooperación a fin de desarrollar proyectos educativos en la región Apurímac.
La intención es desarrollar el Programa Horizonte y Apoyo a la Formación Tecnológica a través del convenio marco de colaboración existente entre el Gobierno Regional de Apurímac y la UNESCO firmado en junio de 2019, donde establecen una alianza estratégica para impulsar acciones que contribuyan a mejorar la educación, la recuperación, protección y puesta en valor del patrimonio cultural material e inmaterial.

Los esfuerzos están orientados al fortalecimiento de las instituciones educativas secundarias rurales, programas de educación patrimonial y programas de alfabetización. Estos proyectos buscan mejorar modelos institucionales y planes de estudio a través de educación intercultural bilingüe, promoviendo el idioma quechua como segunda lengua, desarrollando e identificando el potencial turístico, histórico y natural de Apurímac.
“La reunión representó una gran oportunidad para revisar el convenio y establecer las metas para el 2020 en los campos de la educación y la cultura que lleve a un cierre efectivo de brechas sociales”, comentó el Gobernador Baltazar Lantarón. Por su parte el representante de la UNESCO en el Perú, dijo que se busca crear condiciones propicias para el cierre de brechas toda vez que las estrategias y actividades de la UNESCO se sustentan en metas y Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).