
Gobierno Regional desarrolla Curso sobre Sistemas de Información Meteorológicas para la Gestión de Riesgos y Desastres
El Gobierno Regional de Apurímac a través de la Gerencia Regional de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente, llevó a cabo el curso sobre Sistemas de Información Meteorológicas para la Gestión de Riesgos y Desastres con la ponencia de representantes de la empresa MOR, el 27 de marzo en la sede regional.
El Gerente de Recursos Naturales, Ing. Rosendo Echeverría Ayquipa, agradeció la gran participación de asistentes e indicó que en la región existen seis antenas meteorológicas y nueve serán implementadas para el año 2019, gracias a la voluntad política del Gobernador Regional, Prof. Baltazar Lantarón Núñez.
El desarrollo de la ponencia estuvo a cargo del Gerente Comercial de MOR, Ing. Roger Vereau Álvarez y el Jefe de Proyectos, Ing. Andy Castillo, quienes expusieron sobre la descripción general, componentes y operación de sistemas meteorológicos para la gestión de riesgos, entre las cuales está la red de estaciones hidrometeorológicas automáticas, sistema de detección de descargas atmosféricas (Rayos), receptor de imágenes satelitales GRB y radar meteorológico.
El curso tuvo la participación del rector de la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac, Dr. Leonardo Prado Cárdenas, el Coordinador del PIP Institucional, Ing. Waldir Pimentel y profesionales de instituciones involucradas en prevención de riesgos naturales.
Asimismo, se realizará una visita guiada a una de las estaciones meteorológicas ubicada en el sector de Santa Rosa ubicado en la provincia de Aymaraes, la salida se realizará el jueves 28 de marzo a las 8:00 de la mañana desde la sede regional.