
Gobernador Lantarón contribuirá en Apurímac con estrategia lanzada por MIDIS “Primero la Infancia”
El Gobernador Regional de Apurímac, Lic. Baltazar Lantarón Núñez expresó su compromiso de contribuir en Apurímac con la articulación e implementación de las estrategias de Salida Permanente de la Pobreza y de Gestión Territorial “Primero la Infancia” y sugirió que se incorpore al planteamiento la variable del embarazo adolescente.
Fue durante la Primera Sesión del Grupo de Trabajo Ejecutivo de la Comisión Intergubernamental del Sector de Desarrollo e Inclusión Social cumplida en el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS), presidida por la titular Paola Bustamante.
La estrategia apunta a garantizar el paquete integral de servicios para los menores desde la gestación hasta los 5 años, orientado al adecuado logro del desarrollo físico, emocional, cognitivo y social, y que constituye un óptimo desarrollo infantil temprano, explicó la titular.
“La salida permanente de la pobreza es un encargo del presidente de la República que consiste en mejorar las condiciones de vida de la población que sale de la pobreza y proporcionarle los incentivos necesarios para buscar su estabilidad, siempre con un enfoque territorial. Por eso es importante la coordinación con los gobernadores y los alcaldes”, expresó la ministra Bustamante.
Articulación del trabajo en el territorio
La nueva estrategia gubernamental lanzada por el MIDIS “Primero la Infancia” fortalece el trabajo intergubernamental a fin de generar las condiciones para lograr una mejor calidad de vida de los ciudadanos.
“Uno de nuestros pilares de gestión es la niñez y la juventud, y nuestro trabajo como Gobierno Regional estará orientado hacia ellos. Mi propuesta es que se apliquen políticas efectivas gubernamentales para evitar los embarazos en adolescentes, y así también reducir la anemia”, sostuvo la autoridad regional.
A la reunión asistieron el viceministro de Gobernanza Territorial, de la Presidencia del Consejo Ministros (PCM), Raúl Molina; y las viceministras de Prestaciones Sociales, Mónica Saavedra y de Políticas y Evaluación Social, Ariela Luna, del MIDIS.
Asimismo, los gobernadores de Pasco, Pedro Ubaldo, vicepresidente de la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales – ANGR; Ica, Javier Gallegos; Áncash, Juan Carlos Morillo; Ucayali, Francisco Pezo y de Huánuco, Juan Alvarado.
También los alcaldes provinciales de Satipo, Iván Olivera y Chincha, Armando Huamán, y los burgomaestres distritales de San Damián (Huarochirí, Lima), Eder Pinaud, y de José Domingo Choquehuanca (Azángaro, Puno), Agustín Ramos. Los cuatro burgomaestres son representantes de la Red de Municipalidades Urbanas y Rurales del Perú (REMURPE).