Central Telf.: 083 321022 | 083 322170
"Año de la lucha contra la corrupción y la impunidad"
"Año de la No Violencia contra la Mujer en la Región de Apurímac"
  • Inicio
    • Nuestra Región
  • Institución
    • Misión y Visión
    • Organigrama
    • Funciones y Objetivos
    • Instrumentos de Gestión
    • Directorio Institucional
  • Consejo Regional
    • Consejeros
    • Sesiones y Votaciones
    • Acuerdos del Consejo
    • Reglamentos del Consejo
  • Gestión
    • El Gobernador
    • Gerencias Regionales
    • Sub Gerencias
    • Direcciones Regionales
  • Servicios
    • Prensa
    • Convocatorias
  • Transparencia
PTE
  • Inicio
    • Nuestra Región
  • Institución
    • Misión y Visión
    • Organigrama
    • Funciones y Objetivos
    • Instrumentos de Gestión
    • Directorio Institucional
  • Consejo Regional
    • Consejeros
    • Sesiones y Votaciones
    • Acuerdos del Consejo
    • Reglamentos del Consejo
  • Gestión
    • El Gobernador
    • Gerencias Regionales
    • Sub Gerencias
    • Direcciones Regionales
  • Servicios
    • Prensa
    • Convocatorias
  • Transparencia
PTE
  • Inicio
    • Nuestra Región
  • Institución
    • Misión y Visión
    • Organigrama
    • Funciones y Objetivos
    • Instrumentos de Gestión
    • Directorio Institucional
  • Consejo Regional
    • Consejeros
    • Sesiones y Votaciones
    • Acuerdos del Consejo
    • Reglamentos del Consejo
  • Gestión
    • El Gobernador
    • Gerencias Regionales
    • Sub Gerencias
    • Direcciones Regionales
  • Servicios
    • Prensa
    • Convocatorias
  • Transparencia
  • Inicio
    • Nuestra Región
  • Institución
    • Misión y Visión
    • Organigrama
    • Funciones y Objetivos
    • Instrumentos de Gestión
    • Directorio Institucional
  • Consejo Regional
    • Consejeros
    • Sesiones y Votaciones
    • Acuerdos del Consejo
    • Reglamentos del Consejo
  • Gestión
    • El Gobernador
    • Gerencias Regionales
    • Sub Gerencias
    • Direcciones Regionales
  • Servicios
    • Prensa
    • Convocatorias
  • Transparencia
Noticias

Gobernador de Apurímac solicitó al MINEDU variar y fortalecer la educación técnica en Institutos Superiores de la región

31/05/2019 by Oficina de Comunicaciones 0 Comments
10 Likes
272 Views

¡Compartir ahora!

0shares
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn

Propuesta fue respaldada por gobernadores de Junín y La Libertad.

El Gobernador Regional de Apurímac, Lic. Baltazar Lantarón Núñez, solicitó al Ministerio de Educación llevar adelante un programa de fortalecimiento de la educación técnica de acuerdo al desarrollo económico – productivo de cada región. Oferta educativa debe ir unida a la demanda laboral y esta elección se debe hacer de la mano con los Gobiernos Regionales.

Fue durante una reunión con funcionarios del sector, cumplida en la ciudad de Lima ante el viceministro de Gestión Institucional de Educación, Guido Rospigliosi donde pidió que “el MINEDU debe intervenir en institutos superiores para que éstos ofrezcan carreras acorde a la demanda laboral de cada región para que los jóvenes encuentren trabajo inmediatamente después de egresar de ellas”.

“Deseamos que se eleve la calidad de la educación y la formación técnica no solo en Apurímac, sino también en todas las regiones del país”, acotó la autoridad regional quien también es representante de la Asamblea General de Gobernadores Regionales (ANGR).

Cientos de institutos superiores tecnológicos esperan por equipamiento en sus talleres, maquinarias, herramientas e insumos, laboratorios tecnológicos o biblioteca virtual. “Debemos voltear la mirada hacia ellos”, señaló.

“Queremos que todos los institutos tecnológicos se licencien cumpliendo las condiciones básicas de calidad, pues la educación técnica es fundamental”, indicó. MINEDU debe contar con un plan de gestión académica, programas de estudios pertinentes y alineados con las normas del sector, infraestructura física, equipamiento, recursos para el aprendizaje adecuado, mejoras en sus mallas curriculares y capacitar a sus docentes porque la educación técnica está a la altura de la calidad que espera el mercado”.

Dejó claro que “es imprescindible que los profesores tengan experiencia tanto en docencia como en el mercado mismo para trasladar a sus alumnos a las competencias, habilidades y demandas que exigen las empresas en el día a día”.

La propuesta fue respaldada por los gobernadores regionales de la Libertad, Manuel Llempen y de la región Junín, Vladimir Cerrón; miembros de la Comisión de Educación conformada por la ANGR.

¡Compartir ahora!

0shares
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
ANGR Baltazar Lantaron Nuñez JUNIN LA LIBERTAD MINEDU
Gobierno Regional pide a MINSA evaluar condiciones de infraestructura hospitalaria y centros de salud en Apurímac.PrevGobierno Regional pide a MINSA evaluar condiciones de infraestructura hospitalaria y centros de salud en Apurímac.30/05/2019
Lantarón Núñez participa de capacitación técnica para gobiernos regionales sobre marco legal en minería31/05/2019Lantarón Núñez participa de capacitación técnica para gobiernos regionales sobre marco legal en mineríaNext

Related Posts

Noticias
17/09/2019
Gobernador de Apurímac y MINEDU comprometidos con la construcción de la I.E. Espinoza Medrano de Andahuaylas

Con el objetivo de agilizar su avance, el Gobernador Regional de Apurímac, Lic....

Read More
Noticias
17/07/2019
Gobierno Regional transfiere 3 millones a Municipalidad de Abancay para mejoramiento de vías vehiculares y peatonales

En sesión de Consejo Regional, se aprobó autorizar la transferencia financiera por el...

Read More
Próximos eventos

No hay próximos eventos actualmente.

Noticias 2019
  • Con músicos en escena, se inauguró III Congreso Nacional de la Música Apurimeña en Abancay
  • Gobernador Baltazar Lantarón participó en el 12º GORE Ejecutivo realizado en Lima
  • Gobernador Lantarón: Una de las claves para prevenir y erradicar la violencia contra las mujeres, es la educación
  • ANGR, IPD y Ministerio de Educación lanzarán ligas deportivas escolares
  • Baltazar Lantarón anunció construcción de parque industrial para personas con discapacidad en Apurímac

Copyright © 2019 Gobierno Regional de Apurimac | Allin Kawsanapaq