
Gobernador de Apurímac solicitó al MINEDU variar y fortalecer la educación técnica en Institutos Superiores de la región
Propuesta fue respaldada por gobernadores de Junín y La Libertad.
El Gobernador Regional de Apurímac, Lic. Baltazar Lantarón Núñez, solicitó al Ministerio de Educación llevar adelante un programa de fortalecimiento de la educación técnica de acuerdo al desarrollo económico – productivo de cada región. Oferta educativa debe ir unida a la demanda laboral y esta elección se debe hacer de la mano con los Gobiernos Regionales.
Fue durante una reunión con funcionarios del sector, cumplida en la ciudad de Lima ante el viceministro de Gestión Institucional de Educación, Guido Rospigliosi donde pidió que “el MINEDU debe intervenir en institutos superiores para que éstos ofrezcan carreras acorde a la demanda laboral de cada región para que los jóvenes encuentren trabajo inmediatamente después de egresar de ellas”.
“Deseamos que se eleve la calidad de la educación y la formación técnica no solo en Apurímac, sino también en todas las regiones del país”, acotó la autoridad regional quien también es representante de la Asamblea General de Gobernadores Regionales (ANGR).
Cientos de institutos superiores tecnológicos esperan por equipamiento en sus talleres, maquinarias, herramientas e insumos, laboratorios tecnológicos o biblioteca virtual. “Debemos voltear la mirada hacia ellos”, señaló.
“Queremos que todos los institutos tecnológicos se licencien cumpliendo las condiciones básicas de calidad, pues la educación técnica es fundamental”, indicó. MINEDU debe contar con un plan de gestión académica, programas de estudios pertinentes y alineados con las normas del sector, infraestructura física, equipamiento, recursos para el aprendizaje adecuado, mejoras en sus mallas curriculares y capacitar a sus docentes porque la educación técnica está a la altura de la calidad que espera el mercado”.
Dejó claro que “es imprescindible que los profesores tengan experiencia tanto en docencia como en el mercado mismo para trasladar a sus alumnos a las competencias, habilidades y demandas que exigen las empresas en el día a día”.
La propuesta fue respaldada por los gobernadores regionales de la Libertad, Manuel Llempen y de la región Junín, Vladimir Cerrón; miembros de la Comisión de Educación conformada por la ANGR.