
Biólogos destacados del Perú son capacitados en Apurímac sobre tecnologías de diagnóstico molecular de covid-19
Clases prácticas se realizan en moderno laboratorio molecular de Diresa.
Con participación de 56 profesionales de salud procedentes de las regiones de Ancash, Arequipa, Lima, Tacna, Amazonas, Ayacucho, Cajamarca, Chiclayo, Huancayo, Tumbes, Cusco, Puno, Moquegua y Apurímac, se realiza la primera capacitación integral sobre tecnologías de diagnóstico molecular de Covid-19, en el auditorio de la Dirección Regional de Salud (Diresa), la misma que fue inaugurada por el Gobernador Regional de Apurímac.

Los biólogos especializados en manejo de laboratorios, fueron seleccionados y becados para participar en un entrenamiento intensivo e integral sobre tecnologías de diagnóstico molecular de COVID-19, con prácticas en el moderno laboratorio Molecular de la Diresa Apurímac.
Durante la inauguración virtual, el Gobernador Regional, indicó que la investigación molecular ha marcado un hito para la historia en Apurímac, ya que contamos con uno de los laboratorios moleculares más modernos del Sur del País. Además instó a los profesionales, aprovechar al máximo el contenido de las capacitaciones, para el logro de objetivos y contribuir eficazmente en la lucha contra la pandemia.
Las clases prácticas son dirigidas por connotados docentes e investigadores nacionales e internacionales y se realizarán hasta el martes 02 de marzo en las instalaciones del Laboratorio de Biología Molecular implementado por el Gobierno Regional. La capacitación es organizada por la Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH), en colaboración con la DIRESA Apurímac y cuenta con el financiamiento de FONDECYT – CONCYTEC; a fin de formar profesionales calificados en el diagnóstico molecular del SARS-CoV-2.